Con gran asistencia de socios y amigos, ayer se inauguró un año más El Belén de mi Nieto, presentado por el Dr. Manuel Grajal y Sagrario el nacimiento quedo abierto para todo el público.
Un año más Sagrario ha montado el Belén de su nieto, con nuevos elementos y personajes, que podéis ver todos en la Sala de Exposiciones de la Peña Taurina Afición Vallisoletana y que también podéis recorrer por este blog...
Os esperamos a todos. Feliz Navidad.
Este es el Belén que mi madre, Sagrario Abad Verdejo, ha hecho a mi hijo José Antonio. Seguid este espacio y os mostraré el alma de un Belén hecho con todo el amor de una abuela a un nieto.
Páginas
Visitanos con frecuencia, el blog del Belén de mi nieto se actualiza constantemente.
Repasa toda la historia de este maravilloso Belén en este blog. ¡Feliz Navidad!
MIRA EL ARCHIVO DEL LATERAL, ENCONTRARÁS MÁS RÁPIDO LO QUE BUSCAS
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel GRajal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel GRajal. Mostrar todas las entradas
sábado, 14 de diciembre de 2013
viernes, 17 de diciembre de 2010
El Belén y la Peña Afición Vallisoletana
Dicen que es de bien nacido ser agradecido, por eso Sagrario añadió este año a nuestro Belén familiar una nota taurina en el Belén como correspondencia a nuestros anfitriones, la Asociación Artístico Taurina "Afición Vallisoletana", más conocida como la Peña Afición Vallisoletana.
En primer plano del Belén, según se entra en la Sala de Exposiciones de la Sede Social de la Asociación, podemos encontrar una escena taurina campestre, un pequeño recinto vallado con unos astados descansando tranquilamente bajo la sombra de los árboles cercanos. Esto por otro lado compensa la ausencia del buey junto al Niño en el pesebre, tan tradicional en todos los Belenes, pero que Sagrario no ha querido representar tal y como se explica en la entrada Lo más importante del Belén: el Pesebre.
Desde aquí queremos reiterar nuestro más sincero agradecimiento a la Peña Afición Vallisoletana, en especial al Dr. Manuel Grajal, Presidente de la misma, por poner a nuestra total disposición todos los recursos de la Asociación, y al resto de los socios que han acompañado y tanto han alabado el trabajo de mi madre, Sagrario, durante el montaje. Muchas gracias y ¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!
En primer plano del Belén, según se entra en la Sala de Exposiciones de la Sede Social de la Asociación, podemos encontrar una escena taurina campestre, un pequeño recinto vallado con unos astados descansando tranquilamente bajo la sombra de los árboles cercanos. Esto por otro lado compensa la ausencia del buey junto al Niño en el pesebre, tan tradicional en todos los Belenes, pero que Sagrario no ha querido representar tal y como se explica en la entrada Lo más importante del Belén: el Pesebre.
Desde aquí queremos reiterar nuestro más sincero agradecimiento a la Peña Afición Vallisoletana, en especial al Dr. Manuel Grajal, Presidente de la misma, por poner a nuestra total disposición todos los recursos de la Asociación, y al resto de los socios que han acompañado y tanto han alabado el trabajo de mi madre, Sagrario, durante el montaje. Muchas gracias y ¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!
domingo, 12 de diciembre de 2010
Llegó el día: "la gran inauguración"
Después de una larga semana de trabajo, con puente incluido, montando el Belén de José Antonio, por fin llegó el día de la "inauguración oficial". Sagrario se ha dedicado casi en exclusiva al montaje, con muchas idas y venidas, os lo aseguro.
Este año, sin duda, el Belén ha sido el "cotilleo" de los socios durante toda la semana, unos decían "Nunca se ha visto una cosa igual aquí", otros decían "Pero, ¿lo ha hecho usted todo a mano?"..., y en ningún momento han faltado curiosos e impacientes que asomaban la cabeza preguntando "¿Se puede ver ya?".
Hoy domingo 13 de diciembre todo está perfecto, Sagrario ha estado retocando los últimos detalles y los socios, incluido el Presidente, acaban de montar las flamantes moquetas rojas de acceso a la Sala de Exposiciones de la Peña, para que los asistentes encuentren todo en estado de revista.
El Dr. Manuel Grajal, Presidente de la Asociación y sobretodo, amigo, hizo una vez más de afitrión presentando a todos los que estábamos allí el Belén de Jose Antonio, y no sin pocos elogios a Sagrario. Además de familiares y amigos tuvimos el honor de que nos acompañara una nutrida representación de la Asociación Belenística Castellana, que en los últimos años ha cedido sus creaciones Belenísticas a la Peña para su exposición. La Presidenta de la Asociación Belenística Castellana, Mª del Carmen de la Fuente, tuvo unas palabras preciosas para Sagrario y el Belén, que, de verdad, me llenaron de satisfacción. En este video podéis ver todos estos momentos,
Como suele ser habitual en las celebraciones de la Peña, al final se obsequió con un vinito a todos los asistentes. Muchas gracias.
Este año, sin duda, el Belén ha sido el "cotilleo" de los socios durante toda la semana, unos decían "Nunca se ha visto una cosa igual aquí", otros decían "Pero, ¿lo ha hecho usted todo a mano?"..., y en ningún momento han faltado curiosos e impacientes que asomaban la cabeza preguntando "¿Se puede ver ya?".
Hoy domingo 13 de diciembre todo está perfecto, Sagrario ha estado retocando los últimos detalles y los socios, incluido el Presidente, acaban de montar las flamantes moquetas rojas de acceso a la Sala de Exposiciones de la Peña, para que los asistentes encuentren todo en estado de revista.
El Dr. Manuel Grajal, Presidente de la Asociación y sobretodo, amigo, hizo una vez más de afitrión presentando a todos los que estábamos allí el Belén de Jose Antonio, y no sin pocos elogios a Sagrario. Además de familiares y amigos tuvimos el honor de que nos acompañara una nutrida representación de la Asociación Belenística Castellana, que en los últimos años ha cedido sus creaciones Belenísticas a la Peña para su exposición. La Presidenta de la Asociación Belenística Castellana, Mª del Carmen de la Fuente, tuvo unas palabras preciosas para Sagrario y el Belén, que, de verdad, me llenaron de satisfacción. En este video podéis ver todos estos momentos,
Como suele ser habitual en las celebraciones de la Peña, al final se obsequió con un vinito a todos los asistentes. Muchas gracias.
sábado, 11 de diciembre de 2010
El Belén de mi nieto, el Belén de mi hijo
Feliz Navidad. Esta es la esencia, esto es lo que quiere transmitir este rincón dedicado a un Belén.
Un Belén muy especial para mi familia, más especial aún para mi hijo, José Antonio, que tiene, sin duda, el mejor Belén del Mundo, el Belén que su yaya Sagrario, mi madre, ha creado artesanalmente a lo largo de estos últimos años para él, para su nieto. Por eso Sagrario siempre habla del "Belén de mi nieto".
Ya hace 7 años que Sagrario, la Yaya, juntó un portalillo y unas figurillas del todo-a-cien, que ordenados con esmero y con cariño, fue la sede de juego navideño de José Antonio, donde compartió con el Niño Jesús, día tras día, los clicks de Famóbil y, como no, sus queridos coches.
A este Belencillo le siguieron otros nuevos, uno cada año, cada vez más consolidados y sofisticados, hasta llegar al Belén que la Yaya creó el año pasado, el año 2009, y que ocupó gran parte de nuestro hogar. Ese Belén, amor sincero de una abuela a su nieto, es el Belén que todos podéis ver expuesto hoy.
Este Belén, además, es parte de la esencia de mi madre, porque es a su vez el recuerdo de su niñez, es el recuerdo inocente del pueblo que lleva en su cabeza, en este Belén están las calles por las que corría en verano con sus hermanos, está su abuela tejiendo en el zagüan de la casa, las despistadas ovejas siguiendo al pastor, las flores en los balcones, los corrales llenos de animales, las mujeres lavando ropa en el río, las huertas... este es un Belén lleno de vida, y por lo tanto, de amor.
Este Belén también es algo particular, Jesús, el Niño Jesús, no pasa frío en un pesebre, como Él eligió. Sagrario le ha dado lo que se merece: la mejor casa en la Plaza Mayor, como dice ella: "Ya está bien de que el pobre Niño esté siempre entre animales".
No dudéis que hemos sacrificado el poseer en nuestra casa el mejor Belén del Mundo por la satisfacción que nos da el que todos podáis disfrutar de él e intentar ver en él lo que mi madre ha querido transmitir, así que os invito desde aquí a que os acerquéis al localillo que la Asociación Artística Taurina "Afición Vallisoletana" tiene en la Calle Alonso Berruguete. En el lateral derecho de nuestro gran Teatro Calderón, en el número 2, subid a la primera planta y preguntad por el Belén de Sagrario. Disfrutad de él.
El Belén estará expuesto de martes a domingo, de 12:00 a 21:00, desde el 12 de diciembre de 2010 hasta el 6 de enero de 2011.
Desde aquí y ahora, mi familia también quiere dar especiales gracias a todos los socios y amigos de la Afición Vallisoletana que han colaborado de una manera u otra en que el Belén luzca tan bien, especialmente a nuestro querido amigo el Dr. Manuel Grajal, Presidente de la Asociación.
Un Belén muy especial para mi familia, más especial aún para mi hijo, José Antonio, que tiene, sin duda, el mejor Belén del Mundo, el Belén que su yaya Sagrario, mi madre, ha creado artesanalmente a lo largo de estos últimos años para él, para su nieto. Por eso Sagrario siempre habla del "Belén de mi nieto".
Ya hace 7 años que Sagrario, la Yaya, juntó un portalillo y unas figurillas del todo-a-cien, que ordenados con esmero y con cariño, fue la sede de juego navideño de José Antonio, donde compartió con el Niño Jesús, día tras día, los clicks de Famóbil y, como no, sus queridos coches.
![]() |
José Antonio pilotando sobre el primer Belén de la Yaya, en el 2003 |
A este Belencillo le siguieron otros nuevos, uno cada año, cada vez más consolidados y sofisticados, hasta llegar al Belén que la Yaya creó el año pasado, el año 2009, y que ocupó gran parte de nuestro hogar. Ese Belén, amor sincero de una abuela a su nieto, es el Belén que todos podéis ver expuesto hoy.
Este Belén, además, es parte de la esencia de mi madre, porque es a su vez el recuerdo de su niñez, es el recuerdo inocente del pueblo que lleva en su cabeza, en este Belén están las calles por las que corría en verano con sus hermanos, está su abuela tejiendo en el zagüan de la casa, las despistadas ovejas siguiendo al pastor, las flores en los balcones, los corrales llenos de animales, las mujeres lavando ropa en el río, las huertas... este es un Belén lleno de vida, y por lo tanto, de amor.
Este Belén también es algo particular, Jesús, el Niño Jesús, no pasa frío en un pesebre, como Él eligió. Sagrario le ha dado lo que se merece: la mejor casa en la Plaza Mayor, como dice ella: "Ya está bien de que el pobre Niño esté siempre entre animales".
No dudéis que hemos sacrificado el poseer en nuestra casa el mejor Belén del Mundo por la satisfacción que nos da el que todos podáis disfrutar de él e intentar ver en él lo que mi madre ha querido transmitir, así que os invito desde aquí a que os acerquéis al localillo que la Asociación Artística Taurina "Afición Vallisoletana" tiene en la Calle Alonso Berruguete. En el lateral derecho de nuestro gran Teatro Calderón, en el número 2, subid a la primera planta y preguntad por el Belén de Sagrario. Disfrutad de él.
![]() |
Plaza Mayor del Belén de Jose Antonio de 2010 |
El Belén estará expuesto de martes a domingo, de 12:00 a 21:00, desde el 12 de diciembre de 2010 hasta el 6 de enero de 2011.
Desde aquí y ahora, mi familia también quiere dar especiales gracias a todos los socios y amigos de la Afición Vallisoletana que han colaborado de una manera u otra en que el Belén luzca tan bien, especialmente a nuestro querido amigo el Dr. Manuel Grajal, Presidente de la Asociación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)